Se puede definir el control como la verificación de
los resultados en el seguimiento de las acciones realizadas, procesos, normas y
procedimientos que se requieren para cumplir con los objetivos de la
organización.
Según La
Ley 87 de 1993, en su Artículo 1º,
el Control Interno se define como: “Se entiende por control interno el sistema
integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos,
principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación
adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades,
operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los
recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales
vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las
metas u objetivos previstos”.
El control interno se fundamenta en los principios
de auto control y responsabilidad que realiza cada trabajador en el desarrollo
de sus funciones, estos deben ser proporcionados a los riesgos que se quieren
mitigar. En este proceso es importante la participación de todos los miembros
de la organización, ya que de cada uno depende el cumplimiento de los objetivos
y políticas implementadas en la organización.
En el video que se presenta a continuación se
relacionan preguntas básicas para entender un poco más sobre el tema.
Fuente: Elaboración propia
El Control Interno contribuye a la seguridad del sistema,que se utiliza en las empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos,que ayudan a que la empresa realice su objeto.Detecta las irregularidades y errores y propugna por la solución factible evaluando todos los niveles de autoridad que necesitamos. el blog brinda información clara y precisa acerca de las auditorias y control internos.
ResponderEliminar