Un indicador se define como la relación
entre las variables cuantitativas o cualitativas, que permite observar la
situación y las tendencias de cambio generadas en el objeto o fenómeno
observado, respecto de objetivos y metas previstos e influencias esperadas.
TIPOS DE INDICADORES
- Valores
- Unidades
- Índices
- Series Estadísticos
CARACTERÍSTICAS
- Exactos
- Formas
- Frecuencias
- Extensión
- Origen
- Temporalidad
- Relevancia
- Integridad
- Oportuno
Los indicadores son factores que permiten
establecer el logro y el cumplimiento de las Misión , Objetivos y Metas de un
determinado Proceso.
LA GESTIÓN SE DESARROLLA EN LA ORGANIZACIÓN EN:
|
|
GESTIÓN ESTRATÉGICA:
|
Se
desarrolla en la dirección, y tiene como característica fundamental que la
influencia de las acciones y las decisiones es, generalmente, corporativa y
de largo plazo. Tiene que ver con la definición macro del negocio. Incluye la
relación de la empresa con el entorno.
|
GESTIÓN TÁCTICA:
|
Se desarrolla con base en la gestión
estratégica. El impacto de las decisiones y acciones, de mediano plazo,
abarca las unidades estratégicas del negocio. Tiene que ver con las
operaciones iniciales de las decisiones estratégicas. Enmarca las funciones
de organización y coordinación.
|
GESTIÓN OPERATIVA:
|
Se
desarrolla con base en la gestión táctica. El impacto de las decisiones y
acciones es de corto plazo e incluye los equipos naturales de trabajo y los
individuos. Básicamente tiene que ver con las funciones de ejecución y
Control.
|
COMO ANALIZAR UN INDICADOR
El valor del indicador debe ser comparado con diversos patrones de diferencia
- Metas establecidas
- Comportamiento histórico
- Capacidad
- Mejor
valor logrado por dicho indicador
- Comparar
con otros
COMPONENTES DE UN INDICADOR
- Nombre
- Forma
de calculo
- Unidades
- Glosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario