BIENVENIDOS

CONTROL DE GESTION


Conjunto de procesos que la empresa aplica para asegurarse de que las tareas que en la misma se realizan están encaminadas al cumplimiento de sus objetivos. Se trata de un proceso que permite guiar a la gestión empresarial a los objetivos que se ha planteado y a su vez es un instrumento que permite evaluarla. La concepción clásica del control de gestión incluye el control operativo, desarrollándolo mediante un sistema que está relacionado con la contabilidad. 

CARACTERÍSTICAS...            
                                                                             
                                                                
1.       Total
2.       Equilibrio
3.       General
4.       Oportunidad
5.       Eficiente
6.       Integración
7.       Creatividad
8.       Impulso a la acción



ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE:


  • Se inicia desde la Planificación...
  • La toma de decisiones en el momento indicado...
  • Se busca es controlar las áreas...

El control de gestión, considera como elementos a evaluar, no solo aspectos cuantitativos sino también cualitativos, además, utiliza la visión interna y externa de la organización, para lo cual asigna un valor agregado a la cultura organizacional. Se puede señalar como diferencia principal entre Control de Gestión y Control Interno que el primero evalúa los tres niveles de las organizaciones: nivel estratégico, nivel táctico y nivel operativo, y el segundo, se limita solo a los dos últimos niveles.


...MÉTODO DEMING...




El método Deming o en su defecto ciclo PHVA, nos permite evaluar la gestión de calidad de la empresa el proceso a seleccionar. Esta gestión de calidad requiere herramientas que permitan darnos cuenta de procesos continuos y permanentes. Este trabajo muestra la utilidad del seguimiento de estos procesos y la aplicación de herramientas que aseguran una optimización de los recursos y una mejora en los resultados. Al implementar este ciclo siguiendo los 4 pasos pertinentes en las empresas, nos permite que las empresas tengan una mejora integral de competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo costos, optimizando la productividad, reduciendo precios, incrementando la participación en el mercado y creando un aumento en la rentabilidad de la empresa. 
Este método Deming o ciclo PHVA, es algo que se puede presentar en todas la áreas de nuestra vida, tanto a nivel profesional como a nivel personal, y donde se utiliza continuamente, tanto de manera formal como de manera informal en cada una de las cosas que hacemos. En conclusión la implementación del ciclo PHVA es de gran ayuda para actuar sobre los procesos y no sobre las personas, pues es frecuente que en las organizaciones se culpen a los trabajadores por los malos resultados cuando en realidad lo que falla es el proceso,  de ahí la gran importancia que tiene el compromiso gerencial, pues es en este nivel en donde se deben buscar las estrategias que le permita a las empresas liderar el mercado, ser auto-sostenibles y rentables.







No hay comentarios:

Publicar un comentario